miércoles, 4 de noviembre de 2009

EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

TÍTULO ORIGINAL: El lado oscuro del corazón
CALIFICACIÓN: 8
Fecha de visión: de octubre de 2.008
NACIONALIDAD: Argentina, Canadá
AÑO: 1.992
DIRECCIÓN: Eliseo Subiela
INTÉRPRETES: Dario Grandinetti, Sandra Ballesteros, Nacha Guevara, Mario Benedetti, André Mélançon, Jean-Pierre Reguerraz, Mónica Galán, Inés Vernengo, Marisa Aguilera, Hugo Arana, Mariana Baranchuk, Claudia Bedacarratz, Jesús Berenguer, Pablo Brichta, Silvina Chaine
MÚSICA: Osvaldo Montes
FOTOGRAFÍA: Hugo Colace (color)
GUIÓN: Eliseo Subiela, inspirado en poemas de Mario Benedetti, Juan Gelman y Oliverio Girondo
CRÍTICA:
El poeta
Si difícil es plasmar en la pantalla un texto escrito, tanto más cuando el texto en cuestión es un conjunto de poemas, pues se puede caer fácilmente en la pretenciosidad, la cursilería o la languidez, por muy bueno que sea el material de partida. Subiela elude con elegancia estos posibles defectos, hace suyo los poemas de Benedetti y Girondo, y los integra en una gran historia de amor, hasta el punto que parecen expresamente escritos para la película, logrando una obra que es puro verso filmado; verso vivo, ágil, áspero, cortante, nunca lánguido, nunca cursi, de una pretenciosidad sencilla y diáfana.
Gran parte del mérito de esta simbiosis se debe a la extraordinaria interpretación de un enorme Grandinetti, auténtica revelación en su día con esta cinta, en un papel con el que era fácil caer en el ridículo y con el que cautivó más de un corazón. Respaldado soberbiamente por una sorprendente Nacha Guevara y una Ballesteros desbordante de sensualidad, el resultado final es, sin duda, una gran película, que tuvo, años después, una innecesaria y mediocre continuación que, esa sí, caía en todos los posibles peligros que esta eludía.
Sin duda, la mejor película de Subiela.

No hay comentarios: