CALIFICACIÓN: 7
Fecha de visión: 24 de noviembre de 2.008
NACIONALIDAD: Argentina, Corea del Sur, Brasil
AÑO: 2.008
DIRECCIÓN: Pablo Trapero
INTÉRPRETES: Martina Gusman, Elli Medeiros, Rodrigo Santoro, Laura García, Tomás Plotinsky, Leonardo Sauma, Walter Cignoli, Roberto Maciel, Ricardo Ragendorfer (tcc Ricardo Raguendorfer), Clara Sajnovetzky
MÚSICA: No original
FOTOGRAFÍA: Guillermo Nieto (color)
GUIÓN: Alejandro Fadel, Pablo Trapero, Martín Mauregui y Santiago Mitre
CRÍTICA:
Cárcel de mujeres
Tres días después de haber visto "Celda 211", la espléndida película de Daniel Monzón, no parece el momento adecuado para realizar una crítica de esta "Leonera", más que nada porque, aunque ambas se desarrollan en el mismo escenario, nada tienen que ver entre sí, y, sin embargo, es inevitable compararlas, como dramas carcelarios que son, y en esa comparación esta cinta sale perdiendo.
Quiero decir con esto que, si no tuviera tan reciente la película española, mi votación por este filme hubiera sido un punto superior. Y es que nos hallamos ante una historia que, por encima de otras consideraciones, desprende verosimilitud en cada fotograma, en gran medida debido al extraordinario trabajo de todo el elenco, pero especialmente de las dos protagonistas femeninas, realmente estupendas.
Por su parte, la dirección de Trapero es sutil, poco estridente, rehuyendo remarcar los pasajes escabrosos que una historia como esta podía haber generado en otras manos, y, aunque en cierto momento la película pierde ritmo y se hace algo repetitiva, el director sabe llevar su nave a buen puerto, merced a un guión que toca todos los palos posibles a la hora de conmover, pero en el que se evita la sensiblería fácil.
Muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario